Entradas

El arte para el ser humano

Imagen
      El arte es tan antiguo como el ser humano, ya que desde sus principios este lo ha utilizado para expresar tanto sus sentimientos, como su vida o solo por estética. Creando diversos movimientos artísticos, en distintas etapas del tiempo, en los cuales todos representaban sus realidades de maneras diferentes, desde formas realistas hasta formas abstractas; con significados religiosos, espirituales, fantásticos o sin ningún significado explicable.      El concepto de arte ha evolucionado con el paso del tiempo, añadiendo y sustrayendo cosas de este; pero personalmente hago hincapié en como lo describe Albert Einstein, sin ser titulado como artista, el dice que  "el arte es la expresión de los más profundos pensamientos por el camino más sencillo", en cierta manera es así, por medio de la pintura, la escultura, la arquitectura, la música, la danza, la literatura o el cine, los seres humanos expresamos nuestros más profundos pensamientos por estos cam...

Bellas Artes

Imagen
  ¿Qué son las bellas artes?      Las bellas artes refieren a las principales formas de realización artísticas o representación estética cultivadas históricamente por la humanidad, que emplean técnicas, materiales y procedimientos diferentes entre sí.      Este término hace referencia a el conjunto de manifestaciones artísticas de naturaleza creativa y con valor estético. ¹ Este concepto se aplica solo a disciplinas artísticas destinadas a la contemplación, es decir, que no tienen una función utilitaria; se disfrutan por medio de los sentidos visual y auditivo, enfocándose en los valores estéticos.      Empleando propiamente a partir del siglo XVIII, para agrupar las practicas artísticas valoradas de la época y tratar de unificar las numerosas teorías que había sobre la belleza, el estilo o el gusto. Con el tiempos estas artes se agruparon en siete disciplinas, como son la pintura, escultura, literatura, danza, música, arquitectura ...

Arte Precolombino Americano

Imagen
     El arte precolombino, denominado así por el lapso de tiempo que transcurrió antes de la llegada de Colón a América, se desarrollo en distintas civilizaciones que habitan Mesoamérica y los Andes, durante los siglos XX a.C. y el siglo XVI con la llegada de los españoles a estas tierras.       Las tres civilizaciones que más destacaron en esta época fueron los Mayas, los Aztecas y los Incas; quienes tenían una gran diversidad en su forma de vida y en su cultura. Cada una de ellas contaba con su propia organización política, social y religiosa; tenían su propio lenguaje y su propia arte, el cual transmitían de manera diferente.       Sus culturas dejaron un importante legado en el mundo del arte, ya que crearon una infinidad de objetos artísticos en cerámica, arquitectura, escultura, textilería, pinturas, entre otras cosas; algunas de ellas creadas para hacer rituales religiosos y otras para uso cotidiano. Estas obras fueron creada...

Historia del Arte

Imagen
 " Arte: actividad en la que el hombre recrea, con una finalidad estética o comunicativa, un aspecto de la realidad o un sentimiento, ideas, emociones o visiones del mundo, en formas bellas, valiéndose de la materia, la imagen o el sonido".  ¿Cuáles son las etapas en la historia del arte?      El arte es casi tan antiguo como el hombre, surgió hace unos 30000 años. Desde sus inicios el hombre ha utilizado las artes para expresarse; estas primeras manifestaciones artísticas corresponden al Arte primitivo (30000 al 2500 a.C)   las cuales aparecen por primera vez en la Edad de Piedra (Paleolítico Superior, Mesolítico y Neolítico) en donde se pintaba sobre piedra, de cavernas o cuevas, imágenes de caza, animales o figuras divinas, las llamadas "pinturas rupestres"; se creó el arte mobiliario, las herramientas de caza, se desarrollo la escultura y la cerámica. Este arte primitivo se da hasta la Edad de los Metales .       El Arte...

Expresionismo Alemán

Imagen
¿Qué fue el Expresionismo Alemán?          El expresionismo alemán fue un movimiento cultural artístico, el cual surge en Alemania a finales del Siglo XIX, en contraposición del movimiento impresionista, la crisis económica y la conflictividad política, que  posteriormente desembocaría en la Primera Guerra Mundial.          Tenía como objetivo expresar y representar a través del arte, los sentimientos y estados de ánimo de los artistas o personas en general, así como el dolor, la angustia y la desesperación que se vivía, todo a través de una realidad subjetiva.        Abarco temas sociales, culturales, ecológicos, políticos y del mundo real; ya que reflejaba la amargura que estaba presente en los círculos sociales, artísticos e intelectuales de ese tiempo. A pesar de la guerra y el periodo que se vivió entre estas, el expresionismo siguió siendo el movimiento artístico dominante de Alemania; inspirando...