Arte Precolombino Americano
El arte precolombino, denominado así por el lapso de tiempo que transcurrió antes de la llegada de Colón a América, se desarrollo en distintas civilizaciones que habitan Mesoamérica y los Andes, durante los siglos XX a.C. y el siglo XVI con la llegada de los españoles a estas tierras.
Las tres civilizaciones que más destacaron en esta época fueron los Mayas, los Aztecas y los Incas; quienes tenían una gran diversidad en su forma de vida y en su cultura. Cada una de ellas contaba con su propia organización política, social y religiosa; tenían su propio lenguaje y su propia arte, el cual transmitían de manera diferente.
Sus culturas dejaron un importante legado en el mundo del arte, ya que crearon una infinidad de objetos artísticos en cerámica, arquitectura, escultura, textilería, pinturas, entre otras cosas; algunas de ellas creadas para hacer rituales religiosos y otras para uso cotidiano. Estas obras fueron creadas a través de numerosas técnicas, tanto en el moldeado como en la decoración y colores; y a través de ellas contaban su historia de vida, su manera de ver el mundo y su creatividad.
Civilización Maya
La civilización Maya tuvo lugar en Centroamérica, desde el siglo XX a.C. hasta el siglo XV d.C. cuando llegaron los españoles a América. Su cultura introdujo grandes avances para la época, en matemática, escritura, arquitectura y astronomía: contaba con su propia organización social, política y religiosa.
En relación a su arte podemos decir que era muy diverso, producían en relieve y en la mayoría de las veces representaban escenas de guerra o religiosas; utilizaban el color con un acabado superficial, utilizando signos caligráficos y ornamentales, como también líneas curvas y el tratamiento de los temas.
La cerámica ha sido de gran importancia para entender esta cultura prehispánica, estas eran creadas a mano, sin utilización del tornos, otras veces con la utilización de moldes o bloques activos para darle forma. Su decoración se basaba en la utilización de conchas marinas, sellos, incisiones con las uñas, figuras geométricas, luego más adelante, el policroma, motivos ornamentales, figuras zoomorfas y la técnica de "terra sigillata" que le daba una superficie dura y brillante a la pieza.
Utilizaban colores de origen vegetal o animal, como la corteza de arboles, el carbón o el caracol morado; en donde los colores grises, rojos, negros y anaranjados los utilizaban en vasijas abiertas, como platos, cazuelas y vasos; y cerradas, como botellas, jarros y ollas. Una vez terminadas las piezas las cocinaban al aire libre o eran horneadas a 500° aproximadamente.
Civilización Azteca
La civilización azteca tuvo lugar en la zona central de Mesoamérica, en donde fundaron Tenochtitlán, durante los comienzos del año 1300 d.C. hasta el siglo XVI, cuando llegaron los españoles a la región. Su cultura dio grandes aportes a la arquitectura y a la medicina; además logró formar un gran imperio, pero por otro lado crearon alianzas con pueblos vecinas gracias al comercio y las guerras. Contaban con su propia organización social, política, económica y religiosa.
Su arte era servicio del estado, y a través de ella mostraban su visión del mundo e identidad hacia las demás culturas. Tenía un componente político y religioso, en donde este último resaltaba ya que rendían culto a sus divinidades, que eran empleadas por medio de la música, la cerámica, la literatura y la escultura. Además, trabajaron la piedra, los metales, los tejidos y algunas veces oro y plata.
La cerámica se destaca ya que formaba parte de su vida cultural, la cual era utilizada para el almacenamiento y algunas piezas final. La composición de estas estaban basadas en paredes delgadas, bien cocidas. Eran decoradas con figuras geométricas, líneas negras, figuras humanas, símbolos religiosos y seculares, tiempo después, añadieron animales, aves y motivos florales.
Utilizaban colores extraídos de fuentes vegetales, en donde obtenías colores como el ocre, amarillo, crema, rojo, siena quemada, gris, azul, blanco y negro.
(Si quieres conocer un poco más acerca de esta civilización, te invito a que visites el siguiente video)
Civilización Inca
La civilización inca se ubicó en Sudamérica desde el siglo XII hasta el siglo XVI, con la llegada de Francisco Pizarro. Fueron una de las más grandes civilizaciones a nivel mundial, contaban con su propia organización social, política y económica; además, su idioma, religión y arte influyeron sobre culturas actuales de la región.
Tenían una amplia actividad artística, en la cual practicaban la arquitectura, escultura, cerámica, pintura, textilería, orfebrería, música, literatura y danza. Su arte se destacó por la utilización de técnicas innovadoras, representaciones artísticas y por la búsqueda de la belleza.
La cerámica fue el arte más desarrollado debido a que la arcilla utilizada era abundante en los Andes y se podían encontrar arcillas muy finas en los alrededores de la ciudad de Cuzco. Tenía un fin utilitario y también ceremonial. La producían de un manera simple, a través de moldes prediseñados, placas giratorias o las manos; además, recurrían a la utilización de piedras lisas o paletas para tallarlas.
Las cerámicas eran decoradas según su utilidad, pero destacaban las formas geométricas, los animales, las plantas, los seres humanos y también seres mitológicos. Por otro lado, tenían una gran diversidad en las formas de las piezas, y en algunas se les añadían cabezas de animales, o animales completos en la parte superior de estas.
En sus obras empleaban tonalidades variadas, que eran de origen vegetal, de las cuales obtenían colores como el negro, blanco, rojo o anaranjado.
(Si quieres conocer un poco más acerca de esta civilización, te invito a que visites el siguiente video)