Bellas Artes

 



¿Qué son las bellas artes?

     Las bellas artes refieren a las principales formas de realización artísticas o representación estética cultivadas históricamente por la humanidad, que emplean técnicas, materiales y procedimientos diferentes entre sí.

     Este término hace referencia a el conjunto de manifestaciones artísticas de naturaleza creativa y con valor estético.¹ Este concepto se aplica solo a disciplinas artísticas destinadas a la contemplación, es decir, que no tienen una función utilitaria; se disfrutan por medio de los sentidos visual y auditivo, enfocándose en los valores estéticos.

     Empleando propiamente a partir del siglo XVIII, para agrupar las practicas artísticas valoradas de la época y tratar de unificar las numerosas teorías que había sobre la belleza, el estilo o el gusto. Con el tiempos estas artes se agruparon en siete disciplinas, como son la pintura, escultura, literatura, danza, música, arquitectura y cine, el cual se agregó en el siglo XX.


¿Cómo se clasifican las bellas artes?

     Estas se clasifican a partir de los materiales que se usan y en el modo en que se utilizan, por ende se clasifican en:

     Arquitectura: Si bien la arquitectura es de uso utilitario, se ha convenido en reconocerle como bellas artes ya que proyecta ideas y crea edificaciones perdurables, valiosas funcionalmente y artísticamente. De todos modos no toda arquitectura califica como arte, sino aquella que es concebida como un espacio de significados colectivos, con una función simbólica y estética reconocida socialmente. 

                                                       Anfiteatro Flavio. Roma, Italia.


     Pintura: Es una manifestación artística de carácter visual, plasmada en una superficie bidimensional, que combina elementos como las formas, los colores, las texturas, las armonías, las perspectiva y demás. Emplea pigmentos obtenidos de diversas fuentes naturales y artificiales, para representar estéticamente la realidad o nuestros pensamientos, emociones, etcétera. 

La creación de Adán, Miguel Ángel. (1511) Capilla Sixtina, Roma.

     Escultura: Es el arte de crear formas en un espacio tridimensional, ya sean moldeadas, talladas, esculpidas o en relieve; en el cual se emplea la piedra, la arcilla o diversos materiales sólidos para lograr representaciones artísticas ya sean figurativas o abstractas. 

La piedad, Miguel Ángel. (1498-1499) Ciudad del Vaticano.

          Música: Es el arte de combinar u organizar sensible y lógicamente sonidos y silencios, aplicando principios de melodías, ritmos y armonías, ya sea por medio de la voz humana o instrumentos.



     Danza: Es un arte de naturaleza expresiva corporal, dada por los movimientos rítmicos del cuerpo que pueden estar o no, acompañados por música; como una forma de expresión de contenidos artísticos.

Bailarinas de ballet ejecutando grand jetes, durante una presentación de danza.


     Literatura: Se refiere al arte de la palabra escrita, regida por las formas de la poesía, la narrativa, el ensayo y el teatro. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones de una nación, de una época o de un género; y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia. 



     Cine o cinematografía: Es una de las últimas en ser agregada, sintetiza las demás artes y añade sus propios elementos a través de recursos técnicos y formas de composición del discurso, como son la luz, el sonido y el tiempo en secuencia de eventos simulados o reales.



     El término y la clasificación de las bellas artes son bastante controversiales en la actualidad, debido a la emergencias de nuevas prácticas artísticas; al mismo tiempo que el canon de estas artes suele dejar afuera las expresiones populares.

     Debido a esto, el concepto de bellas artes puede parecer jerárquico o elitista, en tanto refuerza la idea de superioridad de las artes contemplativas sobre las artes aplicadas y los géneros artísticos cercanos. Actualmente, se suelen usar expresiones como el octavo o noveno arte para elevar disciplinas aun no consagradas o emergentes a esas categorías, pero aún no hay nada inscripto en la nomenclatura tradicional. 

     En conclusión, las bellas artes tratan de describir la belleza y todo lo que nos rodea, ya sea de un mundo real o imaginario, por donde se intenta transmitir información, mensajes o sentimientos expresivos.


"El arte es sobre todo un estado del alma" Marc Chagall.





Bibliografía:

-(1) IMAGINARIO, Andrea. Bellas Artes. [Página web] 24 de septiembre de 2020, Significados.com. [Consulta: 15 de octubre de 2020]. https://www.significados.com/bellas-artes/

-Sin autor. Concepto de bellas artes. [Página web] Concepto.de. [Consulta: 15 de octubre de 2020]. https://concepto.de/bellas-artes/#site-header

-Sin autor. Bellas artes. [Página web] EcuRed. [Consulta: 15 de octubre de 2020]. https://www.ecured.cu/Bellas_Artes


[Para conocer más acerca de la arquitectura, puedes visitar: https://www.significados.com/arquitectura/]

[Para conocer más acerca de la pintura, puedes visitar: https://www.significados.com/pintura/]

[Para conocer más de la escultura, puedes visitar: https://www.significados.com/escultura/]

[Para conocer más acerca de la música, puedes visitar: https://www.significados.com/musica/] 

[Para conocer más acerca de la danza, puedes visitar: https://www.significados.com/danza/]

[Para conocer más acerca de la literatura, puedes visitar: https://www.significados.com/literatura/]

[Para conocer más acerca del cine, puedes visitar: significados.com/cine/]